|
Título: |
Cuba derramada : el sincretismo religioso en los personajes femeninos de mar nuestro de Alberto Pedro Torriente y la adaptacion de Dolores Pedro Torriente / Limary Ruiz-Aponte
|
Autores: |
|
En: |
ALBORADA (UPRU), (ISSN 1554-8821) Año 12, núm. 1; jun. 2016-mayo. 2017: p 41-46. bibl.
|
Revista: |
Alborada : revista interdisciplinaria de la Universidad de Puerto Rico en Utuado, año 12, núm. 1; jun. 2016-mayo. 2017
|
Resumen: |
Estas líneas recogen un estudio sobre los personajes femeninos en la obra teatral 'Mar nuestro' del escritor cubano Alberto Pedro Torriente. La misma fue escrita en 1997 en La Habana y fue reescrita en Puerto Rico por su hermana. Dolores Pedro, en 2002. Nos concentramos específicamente en los personajes Ochún y Yemayá como orishas. Proponemos un estudio sobre cómo e exhibe el sincretismo religioso en el diálogo con la situación social que se representa en la obra.
|
Palabras Claves: |
Teatro, Cuba, sincretismo religioso, Ochún, Yemayá, Alberto Pedro Torriente, período especial, balseros
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 01373cab a2200237 a 4500
001 11197602
003 2017-03-13 15:25:15.0
005 2018-05-23 10:40:12.0
008 172513t2017 pr 0 0 spa d
040 $aCI
082 00$aTeatro
245 04$aCuba derramada :$bel sincretismo religioso en los personajes femeninos de mar nuestro de Alberto Pedro Torriente y la adaptacion de Dolores Pedro Torriente /$cLimary Ruiz-Aponte
260 $aALBORADA (UPRU),$b(ISSN 1554-8821)$cAño 12, núm. 1; jun. 2016-mayo. 2017: p 41-46. bibl.
440 0$aAlborada : revista interdisciplinaria de la Universidad de Puerto Rico en Utuado,$naño 12, núm. 1; jun. 2016-mayo. 2017
504 $aTeatro, Cuba, sincretismo religioso, Ochún, Yemayá, Alberto Pedro Torriente, período especial, balseros
520 0 $aEstas líneas recogen un estudio sobre los personajes femeninos en la obra teatral 'Mar nuestro' del escritor cubano Alberto Pedro Torriente. La misma fue escrita en 1997 en La Habana y fue reescrita en Puerto Rico por su hermana. Dolores Pedro, en 2002. Nos concentramos específicamente en los personajes Ochún y Yemayá como orishas. Proponemos un estudio sobre cómo e exhibe el sincretismo religioso en el diálogo con la situación social que se representa en la obra.
700 10$aRuiz-Aponte, Limary