|
Título: |
La zona lingüística de Aguadilla
|
Autores: |
|
En: |
REVISTA DE ESTUDIOS HISPANICOS, 1 (1-2) ene-jun. 1971: 13-22.
|
Temas: |
|
Revista: |
Revista de estudios hispánicos, año 1, núm. 1-2; 1971
|
Resumen: |
El estudio lingüístico de la zona de Aguadilla cubre aspectos de fonética, morfología, sintaxis, léxico y expresiones vivas de la lengua coloquial. Nos propusimos realizar tres objetivos en este estudio: tratar de descubrir las particularidades lingüísticas de la zona; determinar las diferencias y analogías entre distintas clases sociales; determinar algunos aspectos de transculturación por influencia de la Base Ramey.
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 00936nab a2200157 a 4500
001 11149871
003 2009-10-13 22:30:26.0
005 2009-10-13 22:30:26.0
008 040315t1971uuuupr 0 0 spa d
030 $aLenguaje
040 $aCI$cPO
082 00$aLenguaje
245 03$aLa zona lingüística de Aguadilla
260 $aREVISTA DE ESTUDIOS HISPANICOS,$c1 (1-2) ene-jun. 1971: 13-22.
440 0$aRevista de estudios hispánicos,$naño 1, núm. 1-2; 1971
520 0 $aEl estudio lingüístico de la zona de Aguadilla cubre aspectos de fonética, morfología, sintaxis, léxico y expresiones vivas de la lengua coloquial. Nos propusimos realizar tres objetivos en este estudio: tratar de descubrir las particularidades lingüísticas de la zona; determinar las diferencias y analogías entre distintas clases sociales; determinar algunos aspectos de transculturación por influencia de la Base Ramey.
650 0$aEspañol$zPuerto Rico$zAguadilla (P.R.)
700 10$aCerezo vda. de Ponce, Engracia