|
Título: |
Primeros ensayos con un equipo de plasma para la proyección de partículas fundidas a alta temperatura
|
Autores: |
|
En: |
Ceiba, año 1, núm. 2; ene-jun. 1973: p 83-107. bibl., fotos, gráf., tablas.
|
Temas: |
|
Revista: |
Ceiba, año 2, núm. 3; jul-dic. 1973
|
Resumen: |
Se ha utilizado el soplete de plasma por arco para obtener altas temperaturas, de 10.000 a 15.000 grados K, y proyectar en su llama partículas fundidas de materiales refractarios - alúmina y circona - sobre piezas metálicas. Se dan algunos conceptos acerca de los plasmas físicos, de la magnetohidrodinámica, y detalles del montaje del equipo de plasma, de algunas aplicaciones en la industria y de los ensayos que se llevaron a cabo en el Instituto de Cerámica y Vidrio del Patronato Juan de la Cierva.
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 01046cab a2200157 a 4500
001 11140553
003 2009-10-13 22:28:51.0
005 2009-10-13 22:28:51.0
008 021002t2002 pr 0 0 spa d
030 $aFísica
040 $aCI$cPO
082 00$aFísica
245 00$aPrimeros ensayos con un equipo de plasma para la proyección de partículas fundidas a alta temperatura
260 $aCeiba,$caño 1, núm. 2; ene-jun. 1973: p 83-107. bibl., fotos, gráf., tablas.
440 0$aCeiba,$naño 2, núm. 3; jul-dic. 1973
520 0 $aSe ha utilizado el soplete de plasma por arco para obtener altas temperaturas, de 10.000 a 15.000 grados K, y proyectar en su llama partículas fundidas de materiales refractarios - alúmina y circona - sobre piezas metálicas. Se dan algunos conceptos acerca de los plasmas físicos, de la magnetohidrodinámica, y detalles del montaje del equipo de plasma, de algunas aplicaciones en la industria y de los ensayos que se llevaron a cabo en el Instituto de Cerámica y Vidrio del Patronato Juan de la Cierva.
650 0$aPlasma (Gases ionizados)
700 10$aRosado, Luis