|
Título: |
Ciudadanía y nación : debate sobre los derechos reproductivos en Puerto Rico
|
Autores: |
|
En: |
REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES / NUEVA EPOCA, (10) ene. 2001: 57-84. bibl.
|
Temas: |
|
Revista: |
Revista de ciencias sociales / Nueva época, núm. 10; ene. 2001
|
Resumen: |
Discute cómo los conceptos de nación y ciudadanía se han incorporado a los discursos feministas, y la manera como dichos discursos reafirman y/o descontruyen conceptos patriarcales, nacionalistas y colonialistas del poder político. Las perspectivas de género referentes al poder político incorporadas por las feministas en los años setenta son cruciales para llevar al ruedo político asuntos tratados tradicionalmente como privados o domésticos. La lucha por los derechos reproductivos puso bajo escrutinio público el sistema legal y los valores sociales que establecieron el derecho de los hombres a controlar los cuerpos de las mujeres en asuntos como el aborto, la esterilización, etc. También estos son de suma importancia para pensar aquellos problemas considerados como puntos capitales de la política tradicional en Puerto Rico, tales como el status político de la Isla. Los supuestos comunes de los discursos nacionalistas y feministas se someten a escrutinio crítico en este trabajo.
|
Resumen: |
This article discusses how the concepts of nationhood and citizanship are incorporate within feminist discourses and the way in which they reaffirm and/or deconstruct nationalist, colonialist, and patriarchal concepts of political power. The shared assumptions of nationalist and feminist discourses are critically examined in this articles.
|
Palabras Claves: |
Palabras claves: Ciudadanía, feminismo, poder político, patriarcado, nacionalismo, derechos reproductivos, citizenship, feminism, political power, patriarchy, nationalism, reproductive rights.
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 02572cab a2200402z? 4500 001 11138201 003 2009-10-13 22:28:27.0 005 2012-10-04 08:04:38.0 008 020604|2001||||pr |||||| 0||||| spa|d 030 $aCiencias políticas 030 $aSociología 040 $aCU 082 00$aCiencias políticas 082 00$aSociología 245 00$aCiudadanía y nación :$bdebate sobre los derechos reproductivos en Puerto Rico 260 $aREVISTA DE CIENCIAS SOCIALES / NUEVA EPOCA,$c(10) ene. 2001: 57-84. bibl. 440 0$aRevista de ciencias sociales / Nueva época,$nnúm. 10; ene. 2001 504 $aPalabras claves: Ciudadanía, feminismo, poder político, patriarcado, nacionalismo, derechos reproductivos, citizenship, feminism, political power, patriarchy, nationalism, reproductive rights. 520 0 $aDiscute cómo los conceptos de nación y ciudadanía se han incorporado a los discursos feministas, y la manera como dichos discursos reafirman y/o descontruyen conceptos patriarcales, nacionalistas y colonialistas del poder político. Las perspectivas de género referentes al poder político incorporadas por las feministas en los años setenta son cruciales para llevar al ruedo político asuntos tratados tradicionalmente como privados o domésticos. La lucha por los derechos reproductivos puso bajo escrutinio público el sistema legal y los valores sociales que establecieron el derecho de los hombres a controlar los cuerpos de las mujeres en asuntos como el aborto, la esterilización, etc. También estos son de suma importancia para pensar aquellos problemas considerados como puntos capitales de la política tradicional en Puerto Rico, tales como el status político de la Isla. Los supuestos comunes de los discursos nacionalistas y feministas se someten a escrutinio crítico en este trabajo. 520 0 $aThis article discusses how the concepts of nationhood and citizanship are incorporate within feminist discourses and the way in which they reaffirm and/or deconstruct nationalist, colonialist, and patriarchal concepts of political power. The shared assumptions of nationalist and feminist discourses are critically examined in this articles. 650 0$aDerechos de la mujer 650 0$aFeminismo 650 0$aReproducción humana$xAspectos sociales 650 0$aNacionalismo y feminismo 650 0$aAborto 650 0$aControl de natalidad 650 0$aEsterilización 700 10$aCrespo Kebler, Elizabeth
|