|
Título: |
Del latifundio azucarero al latifundio militar : las expropiaciones de la Marina de Guerra de los Estados Unidos en la década de 1940 en Vieques, Puerto Rico
|
Autores: |
|
En: |
REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES / NUEVA EPOCA, (10) ene. 2001: 1-33. bibl. tablas, mapas.
|
Temas: |
|
URL: |
|
Revista: |
Revista de ciencias sociales / Nueva época, núm. 10; ene. 2001
|
Resumen: |
Las expropiaciones de la Marina de Guerra de Estados Unidos en Vieques sucedieron sobre una estructura de propiedad concentrada en pocos dueños, de manera que realmente significó una transición de un tipo de latifundio (el azucarero) a otro (el militar). La trancisión desarticuló la economía viequense porque no proporcionó vías alternas de desarrollo. La población de Vieques fue movida al área central de la isla, que apenas llega a un tercio de su territorio. Durante la decada de 1949 la población se mantuvo en igual número a pesar de las expropiaciones, esto debido a que el empleo en las construcciones militares amortiguó el impacto económico causado por la Marina. Al cesar las construcciones sobrevino la crisis económica, y desde entonces la situación de la gente de vieques ha sido precaria y la población comenzó a disminuir. Los hacendados recibieron compensación económica por las tierras pero los trabajadores simplemente fueron desahuciados. El proceso de desalojo paso por alto los derechos de usufructo y los medios de subsistencia de los trabajadores. El desahucio conllevó, a largo plazo, el empobrecimiento de la población viequense. Este proceso requiere estudios más detallados basados en entrevistas a los residente de Vieques.
|
Resumen: |
The expropiations of the US Navy in Vieques took place in the contex of a preexisting situation of land concentration. The transition from land concentratión in a sugar plantation economy to concentrated military land holding did not provide alternative means of economic development to the viequense's population. During the World War II, employment in military construction dampened the impact of expropiations. When construction stopped, Vieques was overtaken by economic crisis, and the situation of the population has been precarious ever since.
|
Palabras Claves: |
Palabras claves: Marina de guerra, Vieques, economía de plantación azucarera, militarismo, uso de la tierra. U.S. Navy, sugar plantation economic, militarism
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 03261cab a2200419z? 4500 001 11138189 003 2009-10-13 22:28:24.0 005 2017-03-16 05:36:57.0 008 020603|2001||||pr |||||| 0||||| spa|d 030 $aAgricultura 030 $aEconomía 040 $aCI 082 00$aAgricultura 082 00$aMilitarismo 245 00$aDel latifundio azucarero al latifundio militar :$blas expropiaciones de la Marina de Guerra de los Estados Unidos en la década de 1940 en Vieques, Puerto Rico 260 $aREVISTA DE CIENCIAS SOCIALES / NUEVA EPOCA,$c(10) ene. 2001: 1-33. bibl. tablas, mapas. 440 0$aRevista de ciencias sociales / Nueva época,$nnúm. 10; ene. 2001 504 $aPalabras claves: Marina de guerra, Vieques, economía de plantación azucarera, militarismo, uso de la tierra. U.S. Navy, sugar plantation economic, militarism 520 0 $aLas expropiaciones de la Marina de Guerra de Estados Unidos en Vieques sucedieron sobre una estructura de propiedad concentrada en pocos dueños, de manera que realmente significó una transición de un tipo de latifundio (el azucarero) a otro (el militar). La trancisión desarticuló la economía viequense porque no proporcionó vías alternas de desarrollo. La población de Vieques fue movida al área central de la isla, que apenas llega a un tercio de su territorio. Durante la decada de 1949 la población se mantuvo en igual número a pesar de las expropiaciones, esto debido a que el empleo en las construcciones militares amortiguó el impacto económico causado por la Marina. Al cesar las construcciones sobrevino la crisis económica, y desde entonces la situación de la gente de vieques ha sido precaria y la población comenzó a disminuir. Los hacendados recibieron compensación económica por las tierras pero los trabajadores simplemente fueron desahuciados. El proceso de desalojo paso por alto los derechos de usufructo y los medios de subsistencia de los trabajadores. El desahucio conllevó, a largo plazo, el empobrecimiento de la población viequense. Este proceso requiere estudios más detallados basados en entrevistas a los residente de Vieques. 520 0 $aThe expropiations of the US Navy in Vieques took place in the contex of a preexisting situation of land concentration. The transition from land concentratión in a sugar plantation economy to concentrated military land holding did not provide alternative means of economic development to the viequense's population. During the World War II, employment in military construction dampened the impact of expropiations. When construction stopped, Vieques was overtaken by economic crisis, and the situation of the population has been precarious ever since. 650 0$aTenencia de la tierra$zVieques (P.R.) 650 0$aExpropiación$zVieques (P.R.) 650 0$aHaciendas azucarera$zVieques (P.R.)$xHistoria 651 0$aVieques (P.R.)$xEconomía$xHistoria 651 0$aVieques (P.R.)$xCuestión de la Marina estadounidense$xAspectos económicos. 700 10$aAyala, César J. 856 78$uhttp://rcsdigital.homestead.com/files/Nueva_epoca-no-10/1-cesar_ayala__10.pdf
|