|
Título: |
Los precursores de Gautier Benítez.
|
Autores: |
|
En: |
REVISTA DEL INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA, año 7, núm. 22; ene-mar.1964: p 42-50.
|
Temas: |
|
Revista: |
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, año 7, núm. 22; 1964
|
Resumen: |
Ideas para un estudio comparativo de dos poetas puertorriqueños del romanticismo del siglo 19. Es el propósito de la autora señalar la influencia de Santiago Vidarte en su epígono José Gautier Benítez, en lo concerniente al tema de la patria. Se destaca la importancia de los poetas que publicaron Aguinaldo puertorriqueño (1843), Album puertorriqueño (1844) y Cancionero de Boriquen (1846).
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 01245cab a2200217z? 4500
001 11115430
003 1997-06-24 13:18:35.0
005 2009-10-13 22:24:18.0
008 950724|1964||||pr ||0||||||| ||||||spa|d
030 $aLiteratura
082 00$aLiteratura
245 03$aLos precursores de Gautier Benítez.
260 $aREVISTA DEL INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA,$caño 7, núm. 22; ene-mar.1964: p 42-50.
440 0$aRevista del Instituto de Cultura Puertorriqueña,$naño 7, núm. 22; 1964
520 0 $aIdeas para un estudio comparativo de dos poetas puertorriqueños del romanticismo del siglo 19. Es el propósito de la autora señalar la influencia de Santiago Vidarte en su epígono José Gautier Benítez, en lo concerniente al tema de la patria. Se destaca la importancia de los poetas que publicaron Aguinaldo puertorriqueño (1843), Album puertorriqueño (1844) y Cancionero de Boriquen (1846).
600 20$aGautier Benítez, José
600 10$aVidarte, Santiago
650 0$aPoesía puertorriqueña$ySiglo 19
650 0$aPoesía puertorriqueña$ySiglo 19$xCrítica a autores
700 2 $aHernández Aquino, Luis
999 0 $luci$kgnrv$s1$wh$aHistoria$mc. 1$61$ePida la revista citada en el renglon "REVISTA".$zNCC:D$xci$hpp$gcirv$nddc