|
Título: |
Amor y dolor de vivir en la literatura de Puerto Rico. Segunda parte.
|
Autores: |
|
En: |
REVISTA DEL INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA, año 4, núm. 10; ene-mar. 1961: p 5-9. il.
|
Temas: |
|
Revista: |
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, año 4, núm. 10; 1961
|
Resumen: |
En esta parte del ensayo la autora sostiene que el pensamiento filosófico prevaleciente en la literatura puertorriqueña se sitúa en la magia del llamado "amor de vivir y el dolor de vivir muriendo”, es decir centrado el intelecto en una filosofía esencialista que afirma la "esencia" en la "existencia": el "Ser" sobre el "Estar", lo eterno inmutable sobre lo circunstancial transitorio. El esencialismo filosófico encausado en la literatura puertorriqueña, afirma, proviene imperceptiblemente del arquetipo platónico de concebir la "esencia" como el soplo divino misterioso que precede a la existencia del ser y le sobrevive.
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 01371cab a2200181z? 4500
001 11114810
003 1997-03-26 16:58:56.0
005 2009-10-13 22:24:12.0
008 950724|1961||||pr ||0||||||| ||||||spa|d
030 $aLiteratura
082 00$aLiteratura
245 00$aAmor y dolor de vivir en la literatura de Puerto Rico.$pSegunda parte.
260 $aREVISTA DEL INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA,$caño 4, núm. 10; ene-mar. 1961: p 5-9. il.
440 0$aRevista del Instituto de Cultura Puertorriqueña,$naño 4, núm. 10; 1961
520 0 $aEn esta parte del ensayo la autora sostiene que el pensamiento filosófico prevaleciente en la literatura puertorriqueña se sitúa en la magia del llamado "amor de vivir y el dolor de vivir muriendo”, es decir centrado el intelecto en una filosofía esencialista que afirma la "esencia" en la "existencia": el "Ser" sobre el "Estar", lo eterno inmutable sobre lo circunstancial transitorio. El esencialismo filosófico encausado en la literatura puertorriqueña, afirma, proviene imperceptiblemente del arquetipo platónico de concebir la "esencia" como el soplo divino misterioso que precede a la existencia del ser y le sobrevive.
650 0$aLiteratura puertorriqueña
700 1 $aBabín, María Teresa
999 0 $luci$kgnrv$s1$wh$aLiteratura$mc. 1$61$ePida la revista citada en el renglon "REVISTA".$zNCC:D$xci$hpp$gcirv$nddc