Resultados
|
1 -
10 de
694 resultados
(0.063 segundos)
|
|
|
|
Lenguaje
(búsqueda por areas temáticas)
|
refinar
|
1.
|
Dificultades hispanoaméricanas en la aplicación del acento gráfico
Recio Ferreras, Eloy
Horizontes, año 36, núm. 71-72; oct. 1992-abr. 1993
Lenguaje
|
x
+
|
2.
|
Algunas observaciones en cuanto al uso de la forma pasiva con el to be en inglés moderno y con ser en español
García Devesa, Consolación
Horizontes, año 36, núm. 71-72; oct. 1992-abr. 1993
Lenguaje
|
x
+
|
3.
|
Redacción comercial (reseña)
Martínez de Alicea, Ada Hilda
Horizontes, año 37, núm. 73-74; oct. 1995-abr. 1996
Lenguaje
|
x
+
|
4.
|
La herencia lingüística de Canarias en Puerto Rico: rasgos fonéticos de especial interés
Alvarez Nazario, Manuel
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, año 11, núm. 39; 1968
Lenguaje
|
x
+
|
5.
|
La naturaleza del español que se habla en Puerto Rico
Alvarez Nazario, Manuel
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, año 6, núm. 18; 1963
Lenguaje
|
x
+
|
6.
|
Notas sobre el habla del negro en Puerto Rico durante el siglo XIX.
Alvarez Nazario, Manuel
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, año 2, núm. 2; 1959
Lenguaje
|
x
+
|
7.
|
Origen y semántica de la palabra "chévere".
Arrom, José Juan
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, año 8, núm. 27; 1965
Lenguaje
|
x
+
|
8.
|
Cervantes y el idioma en Puerto Rico.
Babín, María Teresa
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, año 12, núm. 42; 1969
Lenguaje
|
x
+
|
9.
|
Anglocomodismo en el vernáculo puertorriqueño
Blanco, Tomás
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, año 13, núm. 46; 1970
Lenguaje
|
x
+
|
10.
|
El substantivo jíbaro.
Blanco, Tomás
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, año 3, núm. 8; 1960
Lenguaje
|
x
+
|
|