Indice de
Artículos Digitales
|
10 de 2,413 resultados (0.005 segundos)
|
|
|
|
|
Descarga Gratuita
|
|
Descarga Gratuita
|
|
Periódico regional del siglo 19 de sátira política e ideología liberal.
Descarga Gratuita
|
|
Descarga Gratuita
|
|
Descarga Gratuita
|
|
Descarga Gratuita
|
|
Estos comentarios entablan un diálogo con las propuestas de Astrid Cubano sobre violencia y género y la historia literaria puertorriqueña del siglo XlX.Cubano plantea en su libro que en las cuidades, debido a la fuerte presencia del EStado, la relación de los cuidadanos con la ley era de más suspicacia que en las áreas rurales.También se interesa en respresentar la relación del hombre y la mujer comunes con la violencia y el Estado.Partiendo de esas dos premisas, la autora propone que es interesante su análisis para entender la suspicacia ante la ley que también se nota en los textos literarios escritos en el mismo periodo, en su mayoría por personas que tuvieron amplio contacto con centros urbanos.Este hecho explica que personajes como, por ejemplo, el de Silvina en la novela La charca (1894) de Manuel Zeno Gandía a los protagonistas del Álbum puertorriqueño (1843), entre otros, se contruyen como imponentes y silentes ante el Estado.Esto contradice la mayor capacidad de diligencia ('agency') que idenfica Cubano en los cuidadanos rurales que sí se apoyaban de la ley para hacer valer derechos. This essay aims to establish a dialogue between Astrid Cubano's proposals about gender and violence in Puerto Rico during the 19th Century and Puerto Rican literary history of the same period.In her book, Cubano concludes that because of the bigger presence of the State in the cities, the relationship of citizens with the law was based more on disbelief than in rural areas.She also describes the relationship of ordinary men and women with the State.Following her analysis, Pérez Ortiz argues that the book is an interesting source for analyzing 19th Century literary texts, mostly written by urban writers.Usually, characters like Silvina, form La Charca (1894) or the characters represented in the Álbum puertorriqueño (1843), among others, are constructed as impotent and silent before the State.This contradicts Cubano's interpretation of rural people who in fact showed more agency before the Law and the State in order to claim their rights and citizenship.
Descarga Gratuita
|
|
Descarga Gratuita
|
|
Descarga Gratuita
|
|
En la enseñanza elemental, media y aun en la superior en Puerto Rico, la geografía pocas veces ha recibido la atención que merece en los planes de estudio. Por lo general no pasa de ser una unidad introductoria en los cursos de historia, en el mejor de los casos. La mayoría de nuestros estudiantes carecen muchas veces de las nociones más elementales respecto a tan importante segmento del saber.
Descarga Gratuita
|